¿Cómo analizar los datos de la investigación?
Aquí encontrarás unos pasos que te pueden ayudar en el análisis de datos. DATOS CUALITATIVOS 1. Obtener la información: mediante un registro sistemático de notas de campo, de la obtención de documentos de diversa índole, y de la realización de observaciones, entrevistas, y grupos de discusión, entre otros métodos. 2. Capturar, transcribir y ordenar la información: la información se puede obtener a través de diversos medios. Por ejemplo, en el caso de entrevistas y grupos de discusión, el registro puede ser electrónico (grabación en formato digital). Para el caso de las observaciones, a través de un registro electrónico pudiendo ser grabaciones y vídeos o bien en notas tomadas por la persona investigadora, entre otros. 3. Codificar la información: corresponde al proceso mediante el cual se agrupa la información obtenida en categorías que concentran las ideas, conceptos o temas similares descubiertos por la persona investigadora, o los pasos o fases dentro de un proceso. 4. In...
Nuestros recomendados en google Books Si estas realizando investigación en Educación puedes consultar a Robert e. Stake en Investigación con Estudios de Caso un manual conciso de gran variedad de ejemplos y con sugerencias practicas producto de muchos años de investigación y experiencia tanto teórica como práctica del autor. Aquí el link https://www.google.com.co/books/edition/Investigaci%C3%B3n_con_estudio_de_casos/gndJ0eSkGckC?hl=es&gbpv=1&dq=analisis+de+la+informacion+en+los+m%C3%A9todos+cualitativos+y+cuantitativos+en+trabajos+con+educacion&printsec=frontcover
ResponderEliminar