Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Métodos y Técnicas de Investigación Cuantitativa

Imagen
¿Que son las técnicas de recolección cuantitativas? La recolección de datos cuantitativos implica el uso de números para evaluar la información.  Las técnicas cuantitativas operan  con  números que son  analizados con análisis estadístico para probar hipótesis y realizar un seguimiento de la fuerza y dirección de los efectos. Recolección de Datos Cuantitativos Utilizan instrumentos que han demostrado ser validos y confiables Los datos recogidos  son objetivos y precisos, ya que se recogieron utilizando métodos normalizados,  pueden  ser replicados y se analizan utilizando técnicas estadísticas. Emplea experimentación Análisis causa-efecto Orientación hacia la descripción, predicción y explicación. Enfocados a datos medibles y observables. Las técnicas cuantitativas  aportan: Resultados generalizables         Control sobre fenómenos             ...

¿Cómo analizar los datos de la investigación?

 Aquí encontrarás unos pasos que te pueden ayudar en el análisis de datos. DATOS CUALITATIVOS  1. Obtener la información: mediante un registro sistemático de notas de campo, de la obtención de documentos de diversa índole, y de la realización de observaciones, entrevistas, y grupos de discusión, entre otros métodos. 2. Capturar, transcribir y ordenar la información: la información se puede obtener a través de diversos medios. Por ejemplo, en el caso de entrevistas y grupos de discusión, el registro puede ser electrónico (grabación en formato digital). Para el caso de las observaciones, a través de un registro electrónico pudiendo ser grabaciones y vídeos o bien en notas tomadas por la persona investigadora, entre otros. 3. Codificar la información: corresponde al proceso mediante el cual se agrupa la información obtenida en categorías que concentran las ideas, conceptos o temas similares descubiertos por la persona investigadora, o los pasos o fases dentro de un proceso. 4. In...

¡Comprobando conocimientos!

 Cómo docentes hoy día tenemos la posibilidad de hacer uso de distintos recursos para amenizar nuestros espacios así que aquí encontrarás un pequeño ejercicio.  Tipos de Investigación Tomado de Liveworksheets 

¿Investigación cuantitativa, cualitativa o ambas?

Imagen
Cuando nos enfrentamos a un proyecto de investigación a menudo tenemos esta pregunta y es allí cuando requerimos leer y consultar información fiable para tener claro por cual de estos métodos nos vamos a inclinar. Hoy los invitamos a revisar estas tablas tomadas de Questions Pro y de las cuales partiremos resaltando algunas caracteristicas basicas para los dos metodos. Adicional a esto cabe que resaltar que gracias al acceso a tantas herramientas tecnológicas hoy día podemos crear distintos formularios y hacer uso de una gran variedad de plantillas que nos permiten recopilar datos fácilmente. partiendo desde una encuesta de ceros hasta un panel, foro, chats online. y lo mejor es que este material se podrá compartir  a través no solo desde un corre electrónico sino también a través de redes sociales, código HTML, insertarlas en blogs, sitios web y porque no crearles código QR,  esto permite que nuestro trabajo llegue a mayor población es decir que nuestra muestra puede tener un...

Herramientas para el Análisis de Datos Cuantitativos

Imagen
 vídeo de la universidad maya sobre las herramientas y programas para el análisis de datos cuantitativos como SPSS, miniTab y SAS.

Análisis e Interpretación de Resultados

Imagen
explicación de las técnicas de análisis e interpretación de resultados de la investigación cualitativa  

Análisis de Resultados de los Métodos Cuantitativos

Imagen
La Dra Viviana Jimenez Chavez explica como analizar los métodos de investigación cuantitativa realizando el ejemplo con el instrumento cuestionario cerrado.

Repositorio

 REPOSITORIO: ANÁLISIS DE INFORMACIÓN CUALITATIVA La investigación cualitativa tiene un potencial muy importante para el estudio de la sociedad. Es un tipo de metodología que ha ganado espacio en los círculos académicos. Entendemos que una de las tareas cruciales de este tipo de investigación es el manejo de la información que nos permite la construcción de datos, esa tarea que llamamos el análisis.  Esto ha dado lugar a que el investigador se encuentre con un número infinito de información y no sepa qué hacer con ella ya que cuando definió el problema, cuando diseñó la investigación, cuando preparó el trabajo de campo no pensaba en el tipo de análisis que iba a hacer. Esto termina, necesariamente, en un desorden poco productivo. Sabemos que no hay recetas y aquí tampoco las encontrarán. Porque el investigador que lleve a cabo diferentes formas de investigación cualitativa es lo más cercano a un artista, a un artesano, tiene sus propias estrategias, su propia forma de hacer. P...

Análisis de datos cualitativos y ¿Como se realiza?

Imagen
Qué es el análisis de datos cualitativos y cómo se realiza Tomado https://blog.mdcloud.es/que-es-el-analisis-de-datos-cualitativos-y-como-se-realiza/ Análisis de datos cualitativos: qué es y para qué sirve El análisis de datos cualitativo es un proceso dinámico y creativo que nos permite  extraer conocimiento de una masa de datos heterogéneos en forma textual o narrativa . Los datos cualitativos pueden provenir de varias fuentes y pueden tener formato de texto, de audio, de imagen o de vídeo. La importancia de los datos cualitativos reside en el hecho de que  nos permiten obtener conocimiento profundo sobre ciertas realidades subjetivas , como, por ejemplo, los sentimientos y las motivaciones de nuestros clientes. En el contexto actual dominado por el  Big Data , los datos representan el activo fundamental de las empresas. La multiplicación de fuentes de datos, de distintos formatos y proveniencia hace que sea muy frecuente tener que analizar datos cualitativos ju...